La salsa, como bien sabrás, es un tipo de baile que combina ritmos
afrocaribeños con jazz y otros estilos. La salsa se ha expandido a otros
países de todo el globo terráqueo gracias a la inmigración de la
población latinoamericana.
Aunque se pueda bailar salsa de manera individual, se trata de un
baile que se suele practicar en pareja, donde los componentes se sitúan
uno enfrente del otro, como en los bailes de salón: la mujer coloca su
mano izquierda sobre el hombro del hombre y el hombre, su mano derecha
en la cadera de ella. Las manos que quedan libres se unen en el aire a
una altura media entre los hombros de los dos componentes de la pareja.
No
te olvides de que la salsa es un deporte muy completo en el que se
realiza mucho trabajo cardiovascular y pasarás un buen rato mientras
tanto.
Debido a la influencia que ha recibido este baile a lo
largo de los años, han surgido distintos tipos y estilos de salsa, entre
los que destacamos:
Salsa Cubana: se trata de un estilo informal y libre en el que se baila
en torno a un círculo imaginario y con las manos enlazadas prácticamente
todo el tiempo. Se pueden hacer bonitos adornos y piruetas por doquier.
Salsa en línea o (estilo Los Ángeles): en este caso, este estilo se desarrolla en una línea recta imaginaria. Este estilo es el que se exhibe en los concursos y competiciones, ya que gracias a la disposición, se pueden apreciar perfectamente los movimientos.
Salsa en línea o (estilo Los Ángeles): en este caso, este estilo se desarrolla en una línea recta imaginaria. Este estilo es el que se exhibe en los concursos y competiciones, ya que gracias a la disposición, se pueden apreciar perfectamente los movimientos.
Salsa
en rueda Cubana: se trata de un estilo en el que hay un grupo de
personas que forman un grupo y en el que se baila salsa cubana.
Salsa Nueva York o estilo mambo: la diferencia que tiene este estilo con respecto al estilo de Los Ángeles es que el bailarín comienza el baile en el segundo golpe de ritmo en lugar del primero, es decir, si los compases son en total de 8 tiempos, se empieza a bailar en el 2. Se parece mucho al mambo, de ahí que se denomine «estilo mambo».
Salsa
estilo Colombia: la diferencia con respecto al resto de estilos es que
los pies y las caderas se mueven mucho más rápido, realizando en algunas
ocasiones hasta acrobacias.
Salsa Puertorriqueña: se baila en el mismo tiempo que la salsa estilo Nueva York y en línea. No obstante, se trata de un estilo más lento.
Salsa Puertorriqueña: se baila en el mismo tiempo que la salsa estilo Nueva York y en línea. No obstante, se trata de un estilo más lento.
Salsa Venezolana: la salsa venezolana es un estilo mucho más sensual, en el que los bailarines hacen miles de giros y se abrazan constantemente.
Fuente:
https://www.superprof.co/blog/aprende-los-pasos-esenciales-para-bailar-salsa/